Historia

Reseña Histórica

El viejo colegio ha sobrevivido al viejo tamarindo, o como afirmara Alfonso Guillén Zelaya, él es como el almendro donde hacen nido las alondras del tiempo.
Vigoroso como un roble, perfumado como un señor enamorado, camina por las sendas de la vida el gigante olanchano, sigue siendo departamental, ¡Qué privilegio!, sí, su orgullo es implacable. Ha conocido el viejo colegio tres siglos, en el XIX nació como grito libertario, como efecto de las reformas liberales que sacudieron América Latina, en el siglo XX sirvió en la forja de un nuevo Olancho, del talento cuna y de su riqueza humana, en este nuevo siglo XXI es una esperanza y fortaleza popular que acoge a la juventud deseosa de estudiar y hacer realidad sus sueños culturales.
En la actualidad el colegio consolida un prestigio académico derivado de más de 90 profesionales que laboramos con los principios supremos de la excelencia y la visión de certificar un producto de calidad, con la conciencia y el empoderamiento que la empresa privada prefiere al egresado de nuestro colegio, así como la enorme gama de egresados que laboran en las distintas esferas gubernamentales.
Tanto Manuel Zelaya Rosales como Porfirio Lobo Sosa han sido miembros de nuestro colegio en el pasado reciente, varios ministros, diputados y alcaldes, han sobresalido y sobresalen en las esferas políticas, en materia económica son centenares de gresados los que han constituido numerosas empresas mercantiles, con orgullo afirmamos que el colegio ha promovido buena parte del desarrollo del departamento de Olancho.
En el presente el colegio posee ocho carreras de formación profesional que vienen a fortalecer el desarrollo del municipio de Juticalpa, nos impulsamos con la conciencia de que la formación de los recursos humanos constituyen el motor del desarrollo de toda nación y por consiguiente representamos una de las más grandes empresas con que cuenta nuestro departamento, al lograr una matrícula de 3 mil alumnos que son atendidos en tres jornadas, más un sistema de Educación a Distancia laborando los fines de semana, la labor es fuerte, tendida sobre un al kero que tiene su continuidad en el Internet, los sistemas computacionales y los modernos laboratorios que son un orgullo especial donados por la Unión Europea para prestigio de la educación pública del municipio.
Uno de los proyectos más significativos que se están implementando es el de la Prevención de la Violencia en los centros educativos, tenemos una red de diez centros que alimentamos bajo esta sublime doctrina de derechos humanos y de convivencia en paz sin armas, así cumplimos 112 años.